jueves, 4 de septiembre de 2014

Contabilidad y conducta ética

La ética en los negocios implica aprender lo que es correcto y lo que es incorrecto en el ambiente de trabajo y elegir lo que es correcto. La ética de negocios también se puede describir como una ciencia de la conducta para el ambiente laboral. Los principios del comportamiento ético personal son el interés en el bienestar de los demás, en el respeto hacia las demás personas, en la confianza y la honestidad, en la justicia, en hacer el bien y en prevenir los daños a terceras personas. En el caso de los profesionales como los contadores, administradores, ingenieros y médicos, los principios de comportamiento ético pueden ampliarse para incluir conceptos como la objetividad, la revelación suficiente, la confidencialidad, la debida diligencia y el evitar conflictos de interés.

Beneficios de la conducta ética

La atención a la ética en los negocios puede aportar beneficios significativos a una empresa. Las empresas que tienen un fuerte código de ética pueden generar una significativa lealtad de los clientes y de los empleados. El observar las prácticas éticas puede evitar costos de litigio posteriores. Las empresas que operan negocios a largo plazo encuentran que es mejor tratar a todas las personas que se relacionan con la empresa con honestidad y justicia. Además, una empresa que valora a las personas más que a las utilidades y que es visualizada como una empresa que opera con integridad y honor, tiene más probabilidades de ser comercialmente exitosa y de ser reconocida como una empresa socialmente responsable. Estas observaciones se ven apoyadas por un estudio realizado en Estados Unidos en 1997 y por un estudio más reciente
realizado en 2002 en el Reino Unido con relación al desempeño financiero y ético. Ambos estudios encuentran que las empresas que hacen énfasis en la ética se mantienen presentes en la memoria de las personas en contraste con las empresas que no tienen tal énfasis (el énfasis se mide por un reporte administrativo donde se menciona la ética en el caso del estudio de Estados Unidos y la presencia de un código de ética en el caso del estudio del Reino Unido).

 Normas de conducta ética para los contadores administrativos

Las organizaciones y las asociaciones profesionales establecen con frecuencia un código de ética o de normas de conducta para sus administradores y sus empleados. Todas las empresas sujetas a la Ley Sarbanes-Oxley de 2002 deben establecer un código de ética. Una encuesta tomada por Deloitte & Touche LLP y la revista Corporate Board Member en 2003 reveló que 83% de las corporaciones encuestadas habían establecido códigos de ética formales, 98% estuvo de acuerdo en que un programa de ética y responsabilidad es una parte esencial del gobierno corporativo, y 75% de aquellas empresas que tenían códigos de ética estaban vigilando de una manera activa el cumplimiento.8 The Institute of Management Accountants (IMA) ha establecido normas éticas para los contadores administrativos. Los contadores administrativos están sujetos a este código de ética y han tomado protesta de que “no deberán cometer actos contrarios a estas normas ni permitirán que terceras personas en sus organizaciones los cometan”.9 Las normas y las recomendaciones para resolver un conflicto ético se presentan en el cuadro 1-4. El código tiene cinco divisiones principales: competencia, confidencialidad, integridad, objetividad y solución de conflictos éticos. Para ejemplificar una aplicación del código, suponga que el vicepresidente de finanzas le ha informado a Bill Johnson, un contralor divisional, que el personal contable staff de la división será reducido en 20% dentro de las cuatro semanas siguientes. Además, Bill Johnson ha sido instruido de abstenerse de mencionar tales despidos debido a la agitación potencial que ello causaría. Uno de los despidos previstos es un gerente de contabilidad de costos, quien es un buen amigo de él. Bill Johnson también sabe que este buen amigo está planeando comprar un nuevo vehículo deportivo dentro de la siguiente semana. Bill está fuertemente tentado en informarle a su amigo de tal modo que pueda evitar el comprometer efectivo que pudiera necesitar hasta que encuentre un nuevo trabajo. ¿Sería no ético que Bill compartiera esta información confidencial con su amigo? Esta situación es un ejemplo de un dilema ético. El informarle al amigo violaría la fracción II-1 del mencionado código, que señala que la información confidencial no debe ser revelada hasta que se autorice. La solución del conflicto puede ser tan sencilla como el charlar con el vicepresidente, explicándole la dificultad y obteniendo permiso para revelar el despido.

Los administradores utilizan la información contable para identificar los problemas, resolverlos y evaluar el desempeño. En esencia, la información contable le ayuda a los administradores a llevar a cabo sus funciones de planeación, control y toma de decisiones. La planeación es la formulación detallada de acciones para lograr un fin en particular. El control es la supervisión de la implantación de un plan. La toma de decisiones consiste en elegir entre diversas alternativas. La contabilidad administrativa difiere de la contabilidad financiera principalmente en los usuarios a los que está enfocada. La información de la contabilidad administrativa va dirigida a los usuarios internos, mientras que la información de la contabilidad financiera va dirigida a los usuarios externos. La contabilidad administrativa no está obligada por las reglas externas impuestas a los reportes financieros. Proporciona más detalles que los que proporciona la contabilidad financiera y tiende a ser más amplia y multidisciplinaria. Los contadores administrativos son responsables de identificar, recabar, medir, analizar, preparar, interpretar y comunicar la información utilizada por la administración para lograr los objetivos básicos de la organización. Los contadores administrativos deben ser sensibles a las necesidades de información de los administradores. Los contadores administrativos se desempeñan como miembros del personal de staff de la organización y son responsables por el suministro de información; por lo general están muy involucrados en el proceso administrativo como miembros valiosos del equipo gerencial. Los cambios en el ambiente de manufactura ocasionados por la competencia global, los avances en el ambiente productivo, el enfoque al cliente, la administración de la calidad total, el tiempo como un factor competitivo y la eficiencia están teniendo un efecto significativo en el ambiente de la contabilidad administrativa. Muchas prácticas tradicionales de la contabilidad administrativa se verán alteradas debido a la revolución que está ocurriendo entre muchas empresas de manufactura. La desregulación y el crecimiento en el sector servicios de la economía también están incrementando la demanda de prácticas de contabilidad administrativa. La contabilidad administrativa ayuda a los directivos en sus esfuerzos por mejorar el desempeño económico de la empresa. Por desgracia, algunos administradores le han dado demasiado énfasis a la dimensión económica y han participado en acciones no éticas e ilegales. Muchas de estas acciones han utilizado el sistema de contabilidad administrativa para motivar e incluso para dar apoyo a la conducta no ética. Para enfatizar la importancia de la conducta ética sobre los actos para maximizar las utilidades, este texto presenta aspectos éticos en muchos de los problemas que aparecen al final de cada capítulo. Hay tres certificaciones que están disponibles para los contadores internos. La CMA, la CPA y la CIA. La certificación CMA está diseñada en especial para los contadores administrativos. El prestigio de la certificación o designación CMA ha aumentado de manera significativa a lo largo de los años y en la actualidad se ha vuelto indispensable en el mundo industrial. La Certificación CPA está dirigida sobre todo a aquellos que practican la contaduría pública; sin embargo, esta certificación es también indispensable y es obtenida por muchos contadores administrativos. La certificación CIA sirve a los auditores internos y también es ampliamente respetada.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario