Según el Banco Central del Paraguay, el saldo de la deuda pública externa de Paraguay alcazaba los US$ 2.677 millones, el cual aumentó a US$ 3.677 millones con la emisión de bonos del tesoro realizada el lunes por US$ 1.000 millones.
Con este monto, el endeudamiento externo del país representa el 11% del PIB, lo que sumado a la totalidad del endeudamiento interno, la deuda pública total apenas representa alrededor del 13,5% del Producto Interno Bruto. Con este porcentaje, el país se mantiene entre los de menor endeudamiento de la región, en donde las obligaciones con los organismos bilaterales y multilaterales oscilan entre el 35% y 45% del PIB.
Estos números dan cuenta de que Paraguay incluso está en situación de aumentar aún más el financiamiento que recibe de las instituciones internacionales; lo cual fue también recalcado por el Gobierno que expresó como prudente aumentar la deuda externa hasta niveles del 18 a 20%.
RIN
Las Reservas Internacionales son un indicador importante de la capacidad de pago que tiene un país para hacer frente a sus compromisos en moneda extranjera y de la solidez del Banco Central, además de reforzar la confianza de los agentes económicos sobre la fortaleza financiera de la economía.
Actualmente, el monto de las RIN representa casi del doble del endeudamiento total del país, lo que indica que la capacidad de pago nacional se mantiene sólida.
Las Reservas Internacionales Netas (RIN), que al cierre del mes de julio se ubican en US$ 6.275 millones, registra un crecimiento del 7% con respecto a los saldos presentados en el mes de julio del año pasado.
No hay excusas, dadas las condiciones lo único que resta por hacer es ser responsable en cuanto al uso de los recursos provenientes del sector externo.
fuente: 5 dias.com.py
No hay comentarios.:
Publicar un comentario