Un sistema vertical de marketing consta de productores, mayoristas, y detallistas que actúan como un sistema unificado. Un miembro del canal es dueño de los otros canales tiene contrato con ellos, tiene tanto poder que todos se ven obligados a cooperar. El SVM puede ser dominado por el productor, el mayorista o el detallista.
Principales tipos de sistemas verticales de marketing
Corporativo
Combina etapas sucesivas de produccion y distribución bajo un solo propietario, en sistemas corporativos de este tipo la cooperación y el control de conflictos se manejan a través de los canales normales de una organización.
Ejemplo
- El gigante de tiendas comestibles Kroger posee y opera 42 fabricas que producen más de 4300 artículos de alimentos y bebidas que se pueden encontrar en sus anaqueles.
- Giant Food Stores opera una fabrica de hielo, una embotelladora de refrescos, su propia lecheria, una planta de helados y una panadería que suministra a las tiendas Giant desde bollos hasta pasteles de cumpleaños.
Contractual
Consiste en compañías independientes con distintos niveles de produccion y distribución que se unen mediante contratos a fin de economizar o vender mas de lo que podrían lograr solas. La coordinación y el control de conflictos se logran mediante convenios contractuales entre los miembros del canal. La organización de franquicia es el tipo mas común de relación contractual.
Formas de franquicia
- Franquicia de detallistas:patrocinada por el fabricante por ejemplo, Ford y su red de concesionarios independientes de franquicia
- Franquicia de mayoristas:patrocinado por el fabricante, Coca Cola otorga licencias a embotelladoras (mayoristas) en distintos mercados, los cuales compran concentrado de jarabe a Coca - Cola y luego lo embotellan y venden a detallistas en mercados locales.
- Sistema de franquicia de detallistas: patrocinado por una compañía de servicios por ejemplo los restaurantes de comida rápida.
Administrado
El liderazgo se obtiene gracias al tamaño y poder de uno o varios miembros dominantes del canal, y no por medio de propiedad común o vínculos contractuales. Los fabricantes de una marca importante pueden obtener cooperación valiosa y apoyo comercial de los revendedores.
Ejemplo
General Electric puede demandar cooperación excepcional de los revendedores en cuanto a exhibicion, promociones y políticas de precios. Grandes detallistas como Walt - Mart, Home Depot pueden ejercer marcada influencia sobre los fabricantes de los artículos que venden.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario